El día 2 de Junio, 24 personas del Centro Ocupacional, tuvimos la suerte de encontrarnos en uno de los lugares más insólitos y bellos de nuestro paisaje manchego, “La Ciudad Encantada de Cuenca”. Disfrutamos de un paseo compartido con el devenir del tiempo y los caprichos de la naturaleza.
Después nos esperaba una visita al pueblecito de la serranía, Valdecabras, donde los flases de los móviles no pararon de guardar imágenes de su paisaje.
El día 3 comenzó con la visita a la ciudad alta y arriscada de Cuenca, donde la naturaleza e historia confluyen por sus calles y miradores, entre conventos, palacios, casas colgadas y solariegas, catedral, clausuras, antiguos hospitales y plazas por el que alguna vez otras almas paseaban.
Fueron testigo de un día primaveral en el que un grupo de jóvenes de Puertollano de la Fundación Fuente Agria, se ensimismaron con el encanto de esta ciudad. A través del paisaje de sus acantilados, la Hoz del Huécar y del Júcar, se confunde con la mirada soñadora inolvidable de nuestros chicos/as.
Por último recordamos la gastronomía conquense, morteruelo, gachas, pisto, asado, requesón…, siempre servida con el agrado de sus gentes.
Para finalizar el viaje los Arcos del Ayuntamiento, fueron testigos de cómo el personal del mismo nos facilitó el camino de regreso. Ahí se queda Cuenca majestuosa, sus paisajes, sus gentes y su historia de la que ya formamos parte.
Volveremos.
Asociada a Plena Inclusión (antigua FEAPS) y patrono de Fundación Fuente Agria