Plena inclusión Castilla-La Mancha ha organizado, en colaboración con SEPAJU (delegación de adolescencia y juventud de la Archidiócesis de Toledo) y el apoyo técnico de la asociación ASPADES-La Laguna y por segundo año, un proyecto inclusivo que tiene como objetivo el que personas con y sin discapacidad intelectual o del desarrollo puedan compartir la experiencia y vivencias de realizar caminando algunas etapas del Camino de Santiago.
Las etapas a realizar en este 2016, un total de 133 kilómetros, permiten obtener la Compostela y pertenecen al llamado Camino Portugués. Etapas:
1.- Tui – O Porriño, 18, 7 Km (7 de junio - martes)
2.- O Porriño - Redondela, 15,2 Km (8 de junio – miércoles)
3.- Redondela - Pontevedra, 18,2 Km (9 de junio – jueves)
4.- Pontevedra – Caldas del Rey, 23 Km (10 de junio – viernes)
5.- Caldas del Rey - Padrón, 23 Km (11 de junio – sábado)
6.- Padrón – Teo, 17 Km (12 de junio – domingo)
7.- Teo – Santiago, 18 Km (13 de junio – lunes)
La salida, en autobús desde Toledo, será el lunes 6 de junio y la vuelta de Santiago, también en autobús, el miércoles, 15 de junio.
Las etapas se harán en grupo, para disfrutar tanto del entorno por el que se camine, como de la compañía del resto del grupo. El tiempo libre, una vez que se termina cada etapa y se llega al destino, puede ser disfrutado por cada persona según sus gustos e intereses personales.
Plena inclusión Castilla-La Mancha y SEPAJU reservarán el autobús y los albergues en los que van a dormir los caminantes en cada etapa.
La cuota de inscripción para poder participar en el camino es de 85 euros, e incluye el autobús de ida y vuelta y los albergues. Las comidas las puede realizar cada persona según su deseo. La fecha límite para poder inscribirse finaliza el domingo, 8 de mayo.
Se dispondrá de un seguro de accidentes.
Se adjuntan los ficheros de la convocatoria y la ficha de inscripción.
Asociada a Plena Inclusión (antigua FEAPS) y patrono de Fundación Fuente Agria